Creo cosas y cuido libros. Mis proyectos se orientan hacia la poesía, la experimentación y la comunidad. También me interesa explorar nuevos formatos editoriales y diseñar juegos.
Fanzinero compulsivo y licenciado en Filosofía. Tengo experiencia como gestor cultural y organizador. Me gustan los gatos, el ajiaco y el culantro (Eryngium foetidum). Natural de Guanabacoa, Cuba.
En una cápsula gemini archivo mis textos. La puedes explorar desde la web con un proxy.
Habilidades
Domino edición y diseño editorial, también lo básico de hacer sitios web. Manejo un buen castellano nativo, un modestísimo inglés y un incipiente esperanto. Cocinero de campaña y buen conversador. Aquí puedes ver mi CV.
Estoy aprendiendo scripting y otras cosas más. Algún día me gustaría hacer una película.


Compromisos
De militancia anarquista, rechazo toda forma de autoritarismo, explotación y discriminación. Lo importante sucede en el pensamiento crítico del individuo y en la ayuda mutua de la sociedad. Abogo por la desobediencia tecnológica y un tipo específico de solarpunk. Formo parte de Archipiélago I, una comunidad digital de América Media.
Lecturas
Leo con cierta negligencia, algo de literatura y algo de ensayo. Aquí completo una lista de mis lecturas del año actual:
- Cien años de soledad de Gabriel García Márquez
- La teoría de la bolsa como origen de la ficción de Ursula K. Le Guin
- Pedro Páramo de Juan Rulfo
- El arte de fumar en pipa de Joaquín Verdaguer
- El guardián entre el centeno de J. D. Salinger
- Cuentos breves y extraordinarios de A. Bioy Caseres y J. L. Borges
- La loma del ángel de Reinaldo Arenas
- En el principio fue la línea de comandos de Neal Stephenson
- Los desposeídos de Ursula K. Le Guin
- La carne de René de Virgilio Piñera
- Encontrar a Isabela de Raúl Escobar
- Orlando de Virginia Woolf
- Filosofía para perros listos de Alejandro Suárez
- En cualquier caso, ningún arrepentimiento de Pino Cacucci
- Así habló Zaratustra de Friedrich Nietzsche
- Inteligencia artificial, o el fin de las técnicas de Gabriel Azaïs
- El Aleph de J. L. Borges
- El mito de Sísifo de Albert Camus
- La caída de Albert Camus
- Cuentos fríos de Virgilio Piñera
- Tao Te King interpretado por Ursula K. Le Guin
- Cartas a un joven poeta de Rainer Maria Rilke
Precisiones
Este sitio es construido por un humano y está montado en Codeberg. Su simplicidad responde a razones éticas (menor consumo de recursos) y estéticas (minimalismo). El contenido respeta las pautas de accesibilidad web. La figura que encabeza las páginas es una firma que representa a once serpientes que se devoran a sí mismas alrededor de una persona, inspirada en un sueño.



Estos otros sitios son inspiradores y de interés para mí:











Última actualización: 2025-07-13